19 de abril de 2010
2010 - 4º - CHINA - LOS HIJOS DE LA GRAN BRETAÑA VUELVEN A LAS ANDADAS: ¿A QUE ESTAMOS JUGANDO?
Lo de los ingleses en esta carrera es de no creer. Que Hamilton es un niñato consentido con un grave problema de egocentrismo lo sabíamos todos, pero esto es una tomadura de pelo a los espectadores de la Formula 1. Recapitulemos:
El amigo Luisito, después de la que lió en Sepang y de tener en su contra a todos los pilotos, lejos de cortarse, va y en la siguiente carrera hace esto:
- Primero se pasa la entrada a boxes, pero cambia de opinión y pega un volantazo atravesando el césped y la puzolana, casi se toca con Massa y lo pone todo perdido. No lo sancionan.
- Unas vueltas después se encuentra a Vettel al salir de boxes. Como Vettel está ocupando el carril de salida de pit lane, en vez de frenar y pasar detrás, ni corto ni perezoso, el niño va y sale en paralelo por la zona de boxes prácticamente pisando las mangueras de los equipos. Si llega a haber allí un mecánico, se lo lleva puesto. Hacen el paripé de la investigación después de la carrera, pero tampoco lo sancionan.
- Coche de seguridad: Button pega un frenazo yendo primero y organiza una montonera del diez con varios coches saliéndose por el césped. Esto está prohibido desde japón 2007 cuando Hamilton la lió con Vettel y Webber. Tampoco lo sancionan.
- Al retirarse el mismo safety car Hamilton empuja a Webber fuera de la pista y lo pasa ¡antes de pasar por meta!. Está prohibido adelantar al retirarse el coche de seguridad hasta que no hayas pasado por meta, siempre que no sea Hamilton el que lo haga, claro. Tampoco lo sancionan.
Y no contamos la maniobra de entrada a boxes con Vettel que luego repitió Fernándo con Massa. Según Javi Villa, en el briefing informan a los pilotos de en qué circuitos se puede pisar la raya al entrar en boxes y en cuales no. En este caso estaba permitido pero yo personalmente no lo entiendo. Si está prohibido atajar en pista para adelantar, en la entrada a boxes también debería estarlo.
Resumiendo: Sin contar la entrada a boxes con Vettel, tres sanciones para Hamilton y una para Button que desaparecen misteriosamente. Eso sí, Alonso se salta el semáforo en la salida y en menos de dos vueltas tiene su correspondiente sanción, pero cuando el que la arma es inglés, aquí no ha pasado nada.
Ah, claro, que el Director de carrera es inglés, el dueño de los derechos de televisión es inglés, y casualmente, el comisario responsable de la carrera de China era probador de los ingleses los últimos cinco años.
Pero no pensemos mal, que la única preocupación de los responsables de este tinglado es la seguridad de los pilotos, no barrer para casa. Vamos, como los radares de la DGT, que, como todo el mundo sabe, son también por nuestra seguridad, no para recaudar.
Ironías aparte, y ahora que por fin nos hemos librado del nazi de las orgías (que también era inglés), creo que Jean Todt tiene que tomar medidas con estos temas porque la imagen de la Formula 1 está por los suelos y cosas como estas hacen de todo menos ayudar.
Por hablar un poco del tema deportivo, hay que decir que McLaren tiene un avión y sobre todo se nota en circuitos con rectas largas como China. Cuando Hamilton se puso detrás de Schummacher no era capaz de pasarlo por manos, pero cuando llegó la recta larga de atrás, ya lo había pasado antes de llegar a la mitad. Tienen mucha ventaja en este tipo de circuitos. Eso si, siguen con sus inexplicables problemas a una vuelta y en circuitos mas ratoneros tipo Hungría, Mónaco o Singapur no creo que tengan tanta ventaja. Pero miedo me dan en Monza, si siguen así arrasarán en Italia.
Y como lo cortes no quita lo valiente, hay que reconocer que, una vez mas les metieron el agua en casa, nunca mejor dicho, a los demás equipos con la estrategia de boxes. Perfecta, colocando a Button por delante sin cambiar gomas sabiendo que puede conservarlas con la suavidad con que conduce y yendo a una estrategia más agresiva con Hamilton porque saben que las gomas le duran la mitad que a Button, pero puede adelantar cuando tiene los neumáticos bien, cosa de la que Button es incapaz la mayoría de las veces.
Del resto, pues fiasco de Ferrari, remendado en parte por la remontada de Fernándo después de su error en la salida. Massa no creo que esté muy contento con la pasada al entrar en boxes pero de todas maneras no hizo una buena carrera. Y McLaren se los merendó desde el muro. Cómo echamos de menos a Ross Brawn.
Ross Brawn que por cierto, llevó a Rosberg otra vez al podio. Sin ganar ninguna carrera ya está segundo del mundial. Menos mal que el nuevo sistema de puntuación no iba a premiar la regularidad.
Sobre el otro Mercedes, ayer el coche de Schumacher no iba ni a tiros, parece que se lo van a cambiar por problemas de fabricación. Norbert Haug dixit.
Desastre total de Red Bull. Mal los pilotos y mal la estrategia, que es fundamental en este tipo de carreras. No es de recibo que hayan ganado una sola carrera teniendo el mejor coche de la parrilla. Ayer hicieron la segunda y tercera vuelta rápida en carrera y acabaron sexto y octavo.
Eso si, en calificación no hay quién les tosa. Yo no se si llevan una suspensión ilegal o no, pero está claro que algo tienen. No es normal que Vettel haya hecho otra vez la pole con varios fallos y correcciones en su vuelta lanzada. Van muy sobrados el sábado y no es cosa de los pilotos. Algo hay.
Alguersuari estaba haciendo una buena carrera hasta el toque con Senna que le hundió la carrera. Tampoco acertaron en boxes en Toro Rosso.
Y a De la Rosa le ha mirado un tuerto. Después de salir bien y aguantar en pista con slicks haciendo un adelantamiento genial a Petrov, el motor Ferrari vuelve a cascar al poco de empezar la carrera. Luego hay que aguantar a Peter Sauber diciendo tonterías sobre la adaptación al equipo. No se puede salir a correr con un coche que es casi dos segundos mas lento que los de arriba y encima se avería en todas las carreras y luego echar mierda encima a los pilotos. Si el señor Sauber no tiene un duro para desarrollar el coche por falta de patrocinadores que lo reconozca, pero que no diga estupideces.
Y hablando de cascar, aunque el discurso oficial de Maranello es de “aquí no pasa nada”, esto ya no se lo cree nadie. Este fin de semana Fernándo rompió el viernes con solo seis vueltas y el de Pedro no pasó de la séptima en carrera. Dicen los rumores que al reducir el tamaño de la caja de cambios para dejar sitio al deposito gigante de este año está todo tan apretado que a la mínima revienta. También puede ser un tema de materiales o de que se hayan centrado en reducir el consumo que tanto les preocupaba en pretemporada, dejando un poco de lado el tema fiabilidad.
Domenicalli y Fernándo dirán lo que quieran, pero lo que es un hecho es que los motores Ferrari son los menos fiables de la parrilla con diferencia y yo creo que si es para preocuparse.
Próxima parada: Montmeló.
Nos vemos en las carreras.
Edito: Por si alguien tenía alguna duda de que Eccelstone está senil. Ahí van las declaraciones de hoy defendiendo al niño bonito. Según Rompetechos, todos los pilotos y los aficionados están equivocados por criticar a Hamilton y los únicos que tienen razón son él, Luisito y sus secuaces.
Con dos cojones. Y no se pone ni colorao el tio.
4 de abril de 2010
2010 - 3º - SEPANG - VUELVEN PEPE GOTERA Y OTILIO
Desastroso fin de semana del equipo Ferrari en Malasia. Empezando por la absurda decisión de no salir en la crono, esperando "a ver si escampaba". Que a estas alturas de la película todavía haya quien se fíe de los pronósticos del tiempo en la F1 clama al cielo, nunca mejor dicho.
Si está empezando a llover, sales a marcar un tiempo y luego si para, pues vuelves a entrar, pones slicks y haces otro. Y si llueve más, por lo menos ya tienes un crono en el bolsillo, pero lo que no entiende nadie es quedarse en el box, porque si no para de llover, como al final pasó, tienes que salir con la pista encharcada y no te puedes ni acercar a los tiempos de los que fueron mas listos que tú y salieron antes con la pista en mejores condiciones.
Con Ross Brawn esto no pasaba, de hecho, a los Mercedes no les pasó. No se quién coño tomó la decisión en el muro de Ferrari, pero se cubrió de gloria. Y en McLaren otro tanto de lo mismo.
Pero ahí no acabaron las calamidades. Fernándo corrió toda la carrera sin embrague y al final, pasó lo que tenía que pasar, que reventó. Javi Villa comentaba en TPA que Fernándo tenía algún problema mecánico y se podía oír perfectamente en las reducciones con la cámara onboard, que aquello no sonaba como debía.
Lo de que Alonso se encontrara a Barrichello parado en la salida y perdiera posiciones o que mandaran entrar antes a Massa y Fernándo se mantuviera en pista otras ocho vueltas esperando a ver si de casualidad llovía, ya es lo de menos.
Lo preocupante es que Vettel sigue teniendo el coche mas rápido, que parece que en Red Bull ya han solucionado los problemas de fiabilidad y ahora los tenemos nosotros, y que la ventaja con Vettel ha pasado de 25 puntos a cero.
Y está claro quién va a ser el principal rival por el mundial así que, como en Ferrari no se pongan las pilas en el tema mecánico y de estrategia, toca sufrir.
Hablando de estrategia, aunque en esta carrera es entendible que primaran a Massa conociendo el problema mecánico que tenía Alonso, está claro que el brasileño no es rival para Vettel en el mundial. Viendo la que se montó en Italia con el tapón que le hizo Massa a Fernándo en Australia, esta semana la cosa va a estar caliente. Como se empeñen en seguir mucho tiempo sin estrategia de primer piloto, se lo van a poner a Red Bull en bandeja.
Como decía Juanín mientras veíamos la carrera, el problema no es Massa, el problema es que Vettel le coja puntos a Fernándo por que no le permitan atacar a Felipe. Todos tenemos claro que en un mundial a diecinueve carreras es imposible que el brasileño acabe por delante de Fernándo, a no ser que rompa media docena de motores y corra con cagalera la mitad de las carreras, pero el rival no es Massa, es Vettel.
Sobre los demás, otro carrerón de Kubica, que se coloca a nueve puntos del lider del mundial con un Renault.
Ojo con Rosberg que, a la chita callando y sin hacer nada del otro mundo ya está quinto.
Impresionante Alguersuari, batiendo records de precocidad y haciendo los mejores adelantamientos de la carrera. El de Hulkenberg es el mejor en mucho tiempo, preparándolo en la curva anterior y pasándolo por fuera con el coche culeando por la parte sucia en la siguiente enlazada. Escalofriante, perfecto, manos de piloto con mayúsculas.
Histórico Hispania, acabando con sus dos coches y adelantando a Virgin en la última posición del mundial. Quien nos lo iba a decir hace un mes.
Y dejo para el final al trampas de Hamilton. Gran remontada, grandes adelantamientos, eso sí con un misil en las rectas, y una maniobra con Petrov que no se le hubiera permitido a nadie mas que a él. Si el reglamento pone claramente que se pueden realizar un máximo de dos cambios de dirección para evitar ser adelantado, ¿Por que Hamilton puede hacer cuatro sin que lo sancionen?. ¿O es que vuelve a correr con un reglamento para él solo como en 2007?
Renault reclamó a dirección de carrera, pero como no son ingleses, pues ni puñetero caso.
Lo dicho, un fin de semana para olvidar o, como dijo el que crucificaron al lado de Jesucristo: "Vaya puta mierda de semana santa que estamos pasando".
Nos vemos en las carreras.
28 de marzo de 2010
2010 - 2º - ALBERT PARK - ESTO NO ES EL CIRCO DEL SOL... NI FALTA QUE LE HACE
Che Spettacolo!, como diría otro grande del motor. Aparte de resultados, que eso va por barrios, una de las carreras mas entretenidas de los últimos tiempos. Vamos al lío:
Fernándo hizo una salida horrible y se tocó con Button en la primera curva, pero después nos regaló una remontada histórica de nada menos que catorce puestos. Todavía le tendremos que estar agradecidos al inglés por la embestida.
Pero la remontada no fúe lo mejor. Lo mas increíble vino a diez vueltas para el final cuando Fernándo estaba taponado por Massa, y Hamilton y Webber venían adelantando posiciones como tiros gracias al cambio de gomas que Ferrari había decidido no hacer. Nadie daba un duro porque Fernándo mantuviera esa posición con unos neumáticos que ya habían empezado a dar señales de fatiga algunas vueltas antes.
En estas, se oye el aviso por radio de que Hamilton viene a 3,5 segundos y la respuesta de Alonso:
"I don't want to know!"
Traducción al cristiano:
¡Dejame en paz, coño!, ¡Ya se que viene Hamilton porque lo estoy viendo por el puñetero retrovisor, pero este no pasa por mis cojones!
Y no solo no pasó sino que acabó en la grava después de tocarse con Webber y de que Fernándo lo humillara con un coche dos segundos por vuelta mas lento.
Esa es la gran diferencia entre Fernándo y Hamilton. Los dos son rápidos pero el nuestro supo atacar para recuperar catorce posiciones y quedarse detrás de Massa, aún sabiendo que era más rápido, para no arriesgarse a un toque y dejar al equipo sin puntos.
Hamilton ataca siempre, y así le va. Cuando se fué a la hierba la primera vez por intentar pasar a Fernándo, en vez de darse cuenta de que no lo iba a poder adelantar, se encerriló en ganar la posición y acabó como acabó. Aun así, con su proverbial flor en el culo, consiguió salir de la puzolana, acabar sexto y sumar puntos.
Siguiendo con los ingleses y lo que comentábamos ayer, ya tenemos a la tortuga delante de la liebre en la general. Button a su bola: No arriesgó y no cometió errores como siempre y les levantó la carrera. Eso sì, gran parte del mérito es del equipo que le hizo entrar a poner gomas de seco el primero y eso fué lo que le dió la ventaja inicial que luego pudo mantener comodamente.
Un diez a la estrategia de los ingleses. Saben que Hamilton no podía ir a una parada porque destroza los neumáticos y que Button es mas fino conduciendo, asi que intentaron estrategias diferentes para cada uno. Les hubiera salido redondo si Alonso no hubiera frenado en seco la remontada de Hamilton.
No tengo palabras para lo de Kubica. Ya se que me repito diciendo lo bueno que es, pero acabar segundo con un Renault y aguantando a dos Ferrari detrás el último tercio de carrera es para quitarse el sombrero. De todas maneras, el Renault ha mejorado bastante en esta carrera. Se veía muy estable, todo lo contrario que el Ferrari de Massa, que se movía bastante en algunos tramos de la carrera. Entre esto y el tapón que le hizo a Fernándo, el brasileño no tuvo su mejor fin de semana. Eso si, la salida magistral.
Schummacher les quitó la última plaza de los puntos a DelaRosa y Alguersuari. El coche de Pedro era inconducible en las últimas vueltas. No se ni como consiguió terminar.
Muy bien Jaime aguantando al Kaiser durante bastantes vueltas aunque al final ganó la veteranía.
La parte buena es que los dos han quedado mejor que sus respectivos compañeros de equipo.
Increíble Karun Chandhok, que consigue terminar la carrera por primera vez en la historia con el un F1 español. Hace tres meses no existía el coche y casi, ni el equipo. Rana, enhorabuena ;-)
Dejo para el final a Vettel y los problemas de fiabilidad de Red Bull. Dos carreras, cuatro coches y tres problemas. Si pretenden pelear por el mundial, así no vamos a ningún sitio. No puede ser que Vettel tenga el coche mas rápido, lleve dos carreras perfectas y esté séptimo en la general.
Webber hizo una buena carrera hasta que se tocó con Hamilton y acabó noveno. Estaba pegado a Hamilton con la caña, esperando a que el inglés fallara atacando a Fernándo para pasarlos a los dos, pero no pudo esquivarlo cuando Alonso le cerró la puerta.
No tienen desperdicio los comentarios de Fernándo al final, ninguneando a Button y Massa para el mundial, y diciendo que les metió puntos a sus principales rivales: Hamilton, Schummacher y Vettel. Sinceridad ante todo.
Al final, Alonso sale de Australia mas lider y ojo que la próxima semana toca su circuito favorito. Yo apuesto por él para ganar el domingo.
Nos vemos en las carreras.
Edito: ¿Quien es el gordo que se comió a Travolta? ;-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)