Aunque algunos intenten disculparlo, creo que tiene que tranquilizarse. Para empezar por él mismo porque, como recordaba Alonso después de la carrera, la agresividad le sirvió para irse a casa con un rosco cuando tenía asegurado un sexto puesto por delante de su compañero. Y están en McLaren como para perder puntos. El problema es que él no se juega el mundial pero Alonso y Raikkonen si. Y los perjudicó a los dos. Después de obligar a Fernando a saltarse la chicane a la salida del túnel, la FIA no solo no lo sancionó sino que hizo que Alonso cediera la posición en una decisión estúpida marca de la casa, porque premia al culpable de la maniobra. Lógicamente Checo vió claro lo que tenía que hacer: Empujar al coche que tuviera delante a ver si se saltaba la chicane y colaba otra vez. El problema es que Alonso se apartó pero Raikkonen no. Y ahí acabó la carrera de Perez. Y menos mal porque sino igual deja fuera a alguien mas.
Por delante Rosberg remataba un fin de semana perfecto con una victoria que había preparado el sábado consiguiendo la pole. Primera victoria del alemán, que gana en el Principado de Mónaco treinta años después de que lo hiciera su padre. Es la única vez en la historia que padre e hijo ganan en Montecarlo. Además ayer Nico estaba que no se lo creía porque había ganado su gran premio de casa.
Hamilton no tuvo tanta suerte. Hizo un buén fin de semana y no consiguió la pole por poco. Estaba haciendo una buena carrera cuando un inoportuno safety car le robó un segundo puesto que tenía en el bolsillo y que hubiera supuesto el primer doblete de Mercedes.En vez de eso, le puso el podio en bandeja a los dos Red Bull, que han conseguido no meterse en ninguno de los abundantes líos que hubo en la carrera para acabar segundo y tercero. ¿Sabeis cual fué el único aspirante al título al que Perez no embistió? Pues si, ese al que nunca le pasa nada y tiene una gran afición a sacar el dedo a pasear.
Alonso hizo una de las carreras mas flojas de los últimos tiempos. Perdió dos posiciones en carrera, mas la que cedió a Sergio Perez y que no debería haber perdido. Y ahora es cuando viene la pregunta del millón. ¿Por que? Revisando carreras anteriores, es difícil encontrar alguna carrera en la que Fernando haya acabado mas retrasado que su posición en parrilla. Se puede pensar que fueron dos despistes. Raro porque Alonso no suele tenerlos, y menos dos en la misma carrera.
Fernando justificaba esa pérdida de posiciones diciendo que no les cerró la puerta porque él era el que mas tenía que perder pensando en el mundial y no quería que le pasara lo que a Kimi. En el adelantamiento de Button le perjudicó un trozo que se había soltado del coche de Raikkonen, pero en el de Sutil yo creo que se durmió y le dejó la puerta abierta de par en par.
De todas maneras, y aunque suene raro, el séptimo puesto final no es del todo negativo. De los dos principales rivales por el título, perdió puntos con Vettel, pero está mas cerca de Raikkonen después de que el kamikaze mejicano le destrozara la carrera.
Como la carrera de hoy ha sido un tostón de los que hacen época, vamos a aprovechar para comentar el tema neumáticos, del que no se ha hablado en Monaco porque tiene un asfalto como el de la autopista A-66.
La victoria de Rosberg tuvo su parte de polémica. No por el piloto que lo bordó, sino por los entrenamientos ilegales del equipo Mercedes en Montmeló. En teoría Pirelli puede llamar a un equipo para hacer pruebas de neumáticos, pero Ferrari, Lotus y Red Bull dicen que a ellos nadie les invitó a la fiesta. Ferrari y Red Bull han presentado una queja, la FIA ha llamado a declarar a Mercedes y Pirelli y no está claro que no los vayan a sancionar, aunque yo lo dudo.El tema huele muy mal porque precísamente fué Mercedes quién sufrió una degradación bestial en Montmeló , ahora sale esto y los problemas desaparecen como por arte de magia. Al ser Mónaco un circuito especial con una degradación mínima, no sabemos si el buen rendimiento de los Mercedes es un tema puntual o realmente han avanzado con los neumaticos gracias a las dichosas pruebas. Habra que esperar a Canadá para salir de dudas.
Lo que está claro es que la cosa ha escocido al resto de equipos, sobre todo a Red Bull. Ya me estoy imaginando a Horner en modo Pierre Nodoyuna quejándose amargamente de que no les hayan dejado hacer la trampa esta a elllos.
Ultimamente no se habla de otra cosa que de los neumáticos en una polémica interesada por Red Bull y Mercedes. Polémica que no se sostiene por ningún sitio. Lo que no puedes hacer es quejarte de que los neumáticos no duran cuando a otros equipos les duran incluso haciendo menos paradas. El problema son sus coches o sus pilotos, o las dos cosas.
El premio a los coches de choque del fin de semana se lo llevan Massa, que repite accidente en el mismo sitio el sábado y el domingo, y Grosjean, de quién parece que ya se empieza a hartar hasta su jefe después de destrozar tres coches en un fin de semana.Y no parece que les sobre la pasta en Lotus. Yo no sé si la GP2 tendrá algo que ver o no, pero aunque la agresividad de un piloto pueda ser espectacular, cuando te joden la carrera por una cornada de uno de estos "pilotos fogosos" te tiene que dar la risa floja. No me extraña que a Raikkonen le apeteciera andarle con la cara a Perez.No ha ido bién el fin de semana, pero el rendimiento en Mónaco no es indicativo de nada porque es un circuito único. Viendo la exhibición de Alonso en Montmeló, que sí es representativo, en Canadá debería volver a estar delante. Antes del GP de España Alonso estaba a treinta puntos de Vettel y ahora estamos a veintinueve. Hay que volver a remar.
En quince días mas carreras, y mas polémicas de neumáticos seguro.
Nos vemos en las carreras,