10 de octubre de 2011

2011 - 15º - SUZUKA - AHORA SI QUE SE ACABO

Ya es oficial que Vettel acaba de repetir el título que consiguió el año pasado, cosa que ya estaba clara desde hace tiempo, pero lo que no se esperaba nadie es que la cosa estuviese tan igualada en Japón. En principio Suzuka era el circuito mas favorable a Red Bull. y todos hubieramos apostado por un doblete. En vez de eso, los de la Coca Cola cara se tuvieron que conformar con un tercero y un cuarto.
Los dos primeros escalones del podio los ocuparon los dos pilotos mas en forma de este 2011: Jenson Button y Fernándo Alonso. ¿Como? Pero si Vettel acaba de ganar el mundial...
Si, pero subido en uno de los coches con mas superioridad de los últimos años, más incluso que el Brawn de 2009. Vettel ha hecho un buen año pero sigo opinando que con ese coche, todo es mucho mas fácil.
Para mí tiene mas mérito que Button esté haciendo la mejor temporada de su vida y vaya segundo del mundial con un coche para hacer tercero y que Fernándo vaya tercero con un coche para hacer quinto. Un gran piloto se vé cuando no tiene el mejor coche.
De todas maneras el podio de hoy viene al pelo para cerrar el mundial porque subieron los tres mejores pilotos del año, por algo son los primeros pilotos de sus respectivas escuderías.
Porque de los segundos este año casi vale mas no hablar:

  • Webber este año no ha rascado bola con el mejor coche de la parrilla. Malas calificaciones y peores salidas. En carrera tampoco ha estado a la altura.
  • Hamilton aparte de embestir a Massa (si, otra vez) y de ceder posiciones en carrera con errores incomprensibles no ha hecho mucho mas. Un par de carreras buenas en las quince que llevamos con el segundo mejor coche de la parrilla no es para estar muy orgulloso que digamos.
  • De Massa se podría decir que lleva un año flojo pero nos quedaríamos cortos. A quién habremos matado para padecer a este tío. Vale que este año tenemos el tercer coche de la parrilla, pero con ese tercer coche Fernándo lleva ocho podios y una victoria. El mejor resultado de Massa es un quinto puesto. Sobran los comentarios. Y todo pinta que nos tocará aguantarlo otro año mas. 

En este GP de Japón tuvimos la igualdad que brilló por su ausencia durante todo el año.
El sábado Fernándo calificó quinto (si, otra vez) pero a solo cuatro décimas de la pole de Vettel y hoy acabó a solo un segundo de Button en un final emocionante como pocos. Todos teníamos claro que Button no iba a fallar por mucho que Fernándo lo presionara, pero teníamos la esperanza de que se pudiera acercar lo suficiente para poder usar el DRS y pasarlo en la recta. No sabemos si Alonso tuvo que levantar por escasez de gasolina o Button apretó con el mapa motor mas agresivo que tenía para conseguir pararlo. Probablemente sería esto último porque el ingles se apeó de su McLaren nada mas cruzar la meta y se acercó al podio a pié.
Es una pena que en Ferrari no hayan sabido aprovechar a un Fernándo Alonso que probablemente esté en el mejor momento de su carrera dándole este carromato que les ha dado por llamar F150. Los mandamases son conscientes de esto. Ahora solo les falta darle un coche competitivo para 2012 porque si repiten chapuza, esto tiene pinta de ser el día de la marmota, pero con Seb en vez de Schummacher.

Nos vemos en las carreras.

26 de septiembre de 2011

2011 - 14º - SINGAPUR - ESPERANDO A 2012

Ni en circuitos rápidos ni lentos, ni alta carga ni baja carga, ni con frío ni con calor, ni de noche ni de día. Aquí hay un coche de Fórmula 1 corriendo en una parrilla de GP2 y no hay quién le tosa.
Si en dos circuitos tan diferentes como Monza y Singapur Vettel gana a una mano es que va muy, pero que muy sobrado. Se ha tirado todo el fin de semana prácticamente sin subirse a un piano ni rozar un muro. No le hace falta. La diferencia entre su coche y el de los demás es tan grande que puede permitirse el lujo de ir a medio gas y hacer pole y carrera sin sudar.
Tendrían que hacer un doblete detrás de otro si no fuera porque Webber está haciendo una temporada desastrosa, sobre todo en las salidas. Hoy Fernándo le volvió a comer la tostada a él y a Hamilton en una arrancada marca de la casa. Tiene que ser humillante para los Webber, Hamilton y cia que un piloto te pase por encima en la salida un domingo detrás de otro con un coche claramente inferior.
Porque esa es otra. No es que estemos lejos de los Red Bull, que estamos a años luz, es que ahora incluso estamos bastante por detrás de los McLaren. Será dificil, no ya que Fernándo gane alguna carrera que en circunstancias normales es imposible, sino tan siquiera que suba al podio en lo que queda de temporada.
El orden de la parrilla deja bien claro como están las prestaciones de los coches: Dos Red Bull, dos McLaren, dos Ferrari, dos Mercedes y dos Force India. Haciendo una carrera perfecta Fernándo puede ser quinto, que es el puesto en el que hubiera estado hoy de no ser por las cagadas de Hamilton. El inglés perdió cuatro puestos en la salida y luego se ganó un drive through por embestir a Massa pinchándole una rueda. En su línea, vamos. No me extraña el "palmeo" que le dió el brasileño después de la carrera en plena entrevista. Una colleja a dos manos le tenía que haber dado.
Así le vá. Button le está mojando la oreja en la mejor temporada de su vida. Bastante mejor que la de 2008 en donde hizo lo mismo que Vettel este año: Dar vueltas sin salirse para ganar el mundial con un coche muy superior. Este año está demostrando algo que en el alemán todavía está por ver: Que es capaz de estar por encima del nivel de su coche. Es de los pilotos que menos falla, todo lo contrario que su compañero, es el que mejor lee las carreras y el que mejor cuida los neumáticos. Cuando le ves venir recortando distancias sabes que no va a haber salidas de pista ni errores absurdos. Con Hamilton estás esperando a ver en que vuelta la lía. ¿Alguien se acuerda de la liebre y la tortuga?
Salvando las distancias estos dos me recuerdan a Prost y a Senna cuando también estaban en McLaren. Senna era mas rápido pero Prost era mas listo, por algo le llamaban "El profesor".
La parte positiva del fin de semana fué la vuelta "pabernosmatao" de Fernándo en la crono y, una vez mas, la salida espectacular que es el único momento en donde no se nota la inferioridad de ese carromato que en Maranello llaman F150. Este coche no vale ni para ir al super, y no porque no tenga maletero.
Para terminar hoy toca hablar del espectáculo vergonzoso de los doblados. Recapitulemos:
  • Cuando salió el safety car Button ya iba segundo detrás de Vettel, peeeeeeero por arte de magia aparecieron tres doblados por delante que anularon la posibilidad de que atacara al alemán al retirarse el coche de seguridad. Cuando Button consiguió pasarlos, Vettel ya estaba a nueve segundos.
  • Por detrás a Fernándo le pasaba lo mismo con Jaime. Le estorbó durante seis o siete curvas y no hizo el mas mínimo ademán de apartarse. El resultado del tapón fué que Webber aprovechó para pasarlo. Creo que lo hubiera pasado igual porque la diferencia entre los dos coches es demasiado grande pero lo que no viene a cuento son las declaraciones de Alguersuari diciendo que iba mas lento para dejarles pasar. No Jaime no. No tienes "que ir mas lento". Si estás doblado te tienes que apartar y punto. Y si te tienes que salir del circuito pues te sales, pero lo que no puedes hacer es tirarte media vuelta sin apartarte ni un milímetro de la trazada porque estas perjudicado a alguien que se está jugando un podio. Si algun día tienes un coche que te permita luchar por estar arriba y te hacen lo que tu le has hecho hoy a Fernándo, estoy seguro de que no ibas a decir lo mismo.
  • No acabó ahí la cosa, no. Al final de la carrera y cuando parecía que Vettel tenía problemas y Button se acercaba pensando en Canada, volvieron a aparecer tres doblados que le hicieron perder cualquier opción de acercarse al lider de la carrera.
Si Charliguaitin y cia. tuvieran dos dedos de frente permitirían que los que tienen vuelta perdida se desdoblasen con los coches de seguridad y al doblado que no se aparte a la primera bandera azul que vea, bandera negra y a la calle, ya verás como en la próxima se aparta.
Pero sabiendo con quién tratamos, me da que va a ser demasiado pedir.

Nos vemos en las carreras.


PD. Esto de los videos de las salidas ya se está convirtiendo en una costumbre. Y que dure...

11 de septiembre de 2011

2011 - 13º - MONZA - SALVANDO LOS MUEBLES DE LA CASA ROJA

Viendo como había ido el fin de semana, pisar el cajón en la carrera de casa para Ferrari parecía casi misión imposible, pero otra salida de esas que solo sabe hacer Fernándo, mas un fin de semana desastroso de Webber y una ayudita del Kaiser hundiendo a Hamilton, y Alonso salva los muebles consiguiendo un podio que dedicar a los Tifossi que compensa un poco la superioridad de Vettel en la Casa Rossa.
No nos engañemos, esta no es la posición que le corresponde. Como decía Montezemolo el sábado, "questa macchina purtroppo non è nata benissimo", que en cristiano viene siendo que tenemos una castaña de coche. El peor Ferrari de la historia reciente, diría yo.
Y conduciendo un coche para hacer quintos o sextos puestos, hoy Fernándo se ha subido al podio y va segundo en la general del mundial. Esto es un poco mas difícil que ganar carreras con un Red Bull.
Montezemolo sabe que tienen al mejor piloto del mundo. Espero que también tenga claro que el mejor no se merece este coche. Esto es como si el Barcelona pone a Messi a jugar con unas chanclas de piscina y alguno encima se queja de que no mete goles.
En lo que no estoy de acuerdo con el Presi es en lo de que no hace falta Newey. Masquisierayo que tener a Newey de rojo, oiga. Prácticamente el solito ha diseñado dos de los F1 con mayor superioridad de la historia. El Williams de los 90 con el que consiguió que dos pilotos del montón como Damon Hill y Jacques Villeneuve fueran campeones del mundo y el Red Bull actual con el que Vettel va a conseguir su segundo título a una mano. Y el alemán es bueno, pero no tanto.
Si ya hasta Fernándo le tira indirectas al inglés para que se venga a Maranello.
En fin, vamos con la carrera que es lo suyo. Primero toca comentar la salida de Fernándo. Se comió a Button en los primeros metros y Hamilton y Vettel todavía están buscando por donde les adelantó.
La alegría duró poco. Vettel va subido en un cohete y ni siquiera tuvo que esperar al DRS para coger la cabeza. Ahí se acabó la carrera. ¿Nos suena de algo?
Alonso aguantó como pudo con un coche que perdía terreno con las duras y con las blandas. Da igual como sea el circuito. En esta segunda parte de la temporada el F150 no puede ni con los McLaren, y de Vettel ni hablamos por que es como poner a un F1 a correr con una parrilla de GP2.
Digo Vettel porque Webber hizo el peor fin de semana del año. Mala calificación, mala salida y embestida a Massa que lo acabó con Mark fuera de carrera.
Un Massa que, a pesar del tiempo que le hizo perder el australiano, no hizo una mala carrera y al final acabó sexto, justo por delante de un Alguersuari increible que remontó once puestos para firmar su mejor clasificación en un GP. Si hacer podio con el Ferrari tiene mérito, ni te cuento acabar justo por detrás de los coches punteros con un Toro Rosso. Si algún día se sube a un Red Bull no estaría mal verlo pelear por un título con Fernándo (pero no con este Ferrari, please).
Lo mejor de la carrera, aparte de la salida, la pelea entre Schummacher y Hamilton, o mas bien el baño que le dió el alemán al inglés. Vale que el Mercedes corre que se las pela en las rectas, pero lo que es increíble es que Schummacher frenara como diez metros mas tarde que Hamilton ¡Yendo por el interior de la curva!. Mantener veinte vueltas detrás de tí a un coche bastante mas rápido no está al alcance de cualquiera y creo que hoy Hamilton aprendió un par de cosas sobre frenar y defender la posición.
Cometió un error absurdo intentando meter el coche por donde no había sitio y ahí estaba el mas listo de la clase para ponerse delante. Button le vuelve a comer la tostada al hijo de Anthony que hoy en las declaraciones post carrera no estaba para bromas.
No me extraña. Jenson aprovechó la única oportunidad que se le presentó de adelantar al Kaiser y Hamilton perdió un tiempo detrás que acabó constándole el podio. El McLaren hoy, como casi siempre últimamente  era más rápido que el Ferrari y Hamilton hubiera adelantado a Alonso con la misma facilidad con la que lo hizo Button.
El mundial está visto para sentencia (al final tenía razón Briatore) y ahora solo queda esperar el milagro en algún GP y ver quién será subcampeón.

Nos vemos en las carreras.

PD. Os dejo el video de la salida. A ver lo que dura...